"Una educación para la convivencia, la tolerancia y la vida"
Manual de Convicencia 2023
El Manual de Convivencia es el conjunto de orientaciones éticas, morales y legislativas que se evidencian a través de las normas establecidas por la Comunidad Liceísta, tienen como fin la formación integral de personas autónomas, responsables y solidarias con sus semejantes en ambientes sanos. Cada integrante de la comunidad Liceísta debe conocer el manual de convivencia acatarlo y cumplirlo.
Resolución Rectoral No 71 del 2 de Noviembre de 2022
Por la cual se adopta el Manual de Convivencia Escolar, para el año de 2022. La Rectora del Liceo Cultural Mosquera, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, Y
CONSIDERANDO
1. Que es deber de la Comunidad Educativa cumplir y aplicar la ley.
2. Que el Liceo Cultural Mosquera debe contar con un reglamento o manual de convivencia, que contemple los
criterios de convivencia, principios de dignidad, respeto a sus semejantes y al bien ajeno, responsabilidad e
identidad de los principios espirituales y en pertinencia a la filosofía liceísta, el acato a las disposiciones del Plantel
y a la vez se fijen estímulos para una formación Integral, respetando los derechos y promoviendo los deberes para
una sana convivencia integral.
3. Que todos los miembros de la comunidad educativa deben tomar consciencia de su responsabilidad de contribuir
al desarrollo eficaz de los objetivos del Colegio y el bienestar social.
4. Que el Colegio debe procurar el bienestar de los estudiantes y velar por su Integridad, su dignidad, su sano
desarrollo y su ejemplar comportamiento en Comunidad, además del cumplimiento en el área educativa y de su
integral formación en las áreas Tecnológica, cognitiva y científica, su pleno desarrollo en el área tanto física, como
Psicológica, emocional, social y moral, estableciendo normas que así lo garanticen.
5. Que se debe buscar el cumplimiento de los fines y objetivos educativos, la filosofía liceísta y el ejemplo de la
doctrina, los principios antropológicos-psicológicos, epistemológicos, sociales, democráticos y axiológicos del P.E.I.
(Proyecto Educativo Institucional).
6. Que se deben precisar los mecanismos de participación democrática.
7. Que el contenido del presente Manual de Convivencia es fruto de la concertación democrática y los
planteamientos formulados por representantes de toda la Comunidad Educativa: Directivos, Educadores,
Estudiantes, Padres de Familia, Personal Administrativo, de Servicio General y Comunidad educativa y fue
aprobado en el Consejo Directivo según acta del 30 de Noviembre de 2021, así como se establece de igual manera
en el control de cambios del documento.
RESUELVE
Adoptar, divulgar y comunicar el manual de convivencia en la versión aprobada por el Consejo Directivo
mediante sesión del 2 de Noviembre de 2022.