Liceo cultural Mosquera

"Una educación para la convivencia, la tolerancia y la vida"

Convenios Institucionales

Articulación con la Educación Superior

En el marco de la estrategia de camino a la CUN, los estudiantes de nuestro colegio del grado 10ª, que se encuentran articulados en el programa técnico profesional en procesos contables, participarán en diferentes actividades que potenciaran sus competencias comunicativas y sociales. También recibirán un recorrido por todas las sedes que finaliza con una cardio-rumba en la sede F.

De camino a la CUN abriendo espacios de integración y vinculación, Vive la CUN vive la u


Ver Modelo de Articulación CUN Aquí

Programa de Integración SENA

El programa de integración SENA con la educación Media, tiene por objetivo contribuir con el mejoramiento de la educación media (académica y técnica), fortaleciendo la formación técnica y tecnológica, mediante el desarrollo de competencias laborales desde el 9º grado, para facilitar a los aprendices / estudiantes su inserción al mundo productivo y su movilidad educativa.

La integración con la Educación Media Académica busca desarrollar competencias técnicas previstas en programas de formación titulada orientados por instructores SENA.

La integración con la Educación Media Técnica busca fortalecer las competencias mínimas requeridas para ingresar a un programa de formación para el trabajo.

"Técnicos en Asistencia Administrativa"

Programa de prevención de educación para la resistencia de uso y abuso de las drogas y la violencia (D.A.R.E)

Esta herramienta pedagógica permite a los niños y adolecentes del colegio recibir información y capacitación para evitar que sean victimas de consumo de estupefacientes y de la violencia.

Para ella, profesionales de la Policía Nacional interactuarán con los menores por medio de modernos equipos y material didáctico con tecnología de punta, con el fin de crear un ambiente ameno y lúdico, con el cual no solo aprenderán a rechazar el consumo de drogas, sino que también fortalecerán sus valores.

Fomento a la cultura

Programación permanente de actividades culturales como conferencias, exposiciones, talleres, teatro, música, cine-foros y seminarios.

Ludotecas

Espacios en donde se desarrollan actividades que favorecen el aprendizaje y la construcción de conocimiento, a través de la lúdica, la recreación y la educación para el ocio y el tiempo libre.

Veeduría Distrital

La Veeduría Distrital es una entidad del estado que se encarga de ejercer vigilancia, control y asesoría, para la transparencia y efectividad de la gestión pública del distrito.

El liceo Cultural Mosquera, en un convenio pedagógico con la Veeduría, capacitaron los docentes para que a través de la lúdica se desarrollara un plan pedagógico para la formación temprana de la ciudadania activa.

Tiene como objetivo inculcar los valores cívicos y ciudadanos en cada uno de los estudiantes para que los puedan aplicar en su vida cotidiana, haciendo valer sus derechos, cumpliendo con sus deberes en un estado social de derecho y ejerciendo su ciudadanía de manera autónoma activa y propositiva.

La metodología se hace a través del juego, consta de 14 dinámicas tales como: La ruta del agua, cartas ciudadanas, construyendo mi ciudadanía, por las calles de la ciudad, dinos por qué entre otros. Se articulan con los proyectos de área como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Ética desde los niveles de básica primaria hasta media vocacional (1º de primaria hasta 11º).

Salud al Colegio

El Hospital del Sur como empresa social del estado propende el bienestar de su comunidad trabajando sobe la promoción y prevención en salud. El Liceo Cultural Mosquera a través del programa "Salud al colegio" ofrecido por el hospital, se ha vinculado para cumplir con los siguientes objetivos:

Promover mecanismos transectoriales para mejorar el acceso, la pernamencia y la calidad de la educación en nuestros estudiantes.

Proyecto escolar de educación sexual PES.

Seguimiento de casos de violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual (abuso y ecplotación sexual) con énfasis en abuso sexual y casos con riesgo de fatalidad, comunicaciones hospital del sur.

Prevención jornadas de vacunación.

Vigías de la Energía

Codensa realiza jornadas de capacitación a niños y jóvenes en colegios, explicando temas relacionados con el proceso energético, uso seguro, productivo, consciente y eficiente de la energía eléctrica, derechos y deberes del cliente.

Esta iniciativa busca generear cultura energética dentro de las actividades cotidianas, invitando a poner en páctica lo aprendido, de manera participativa y creativa, además concientizar sobre el cuidado del medio hambiente, y bienes públicos, particularmente de la infraestructura eléctrica.

Ser vigia de la energía, significa un compromiso con el uso adecuado, consciente y eficiente d ela energía eléctrica y de los electrodomésticos, significa dar ejemplo y llevar un mensaje positivo que garantice el mejoramiento del entorno para construir un futuro mejor.

Los estudiantes de 3º a 11º participan en módulos interactivos traidos por Codensa en donde pueden interactuar con la tecnología.

Integración Social

Resolución 4210 del 12 de septiembre de 1996 M.E.N: Se reglamenta el proyecto de servicio social obligatorio en el nivel de educación media en los colegios de educación formal del país.

Los estudiantes realizan su servicio social en convenio con los jardines de la zona, en jornada contraria y orientado por la psicóloga de la institución.

Iglesia María Madre del Redentor

El Padre José Carlos Manzano Ascanio lidera la formación espiritual de los estudiantes propiciando espacios como:

Eucaristías (1 Mensual)

Preparación para sacramentos (Confirmaciones, Bautismos, Primera Comunión)

Ubicación ¿Como Llegar?

Contáctenos Buzón de Sugerencias